El estrés y la ansiedad son parte de la respuesta natural de lucha o huida del cuerpo. Cuando alguien se siente bajo amenaza, su cuerpo libera las hormonas del estrés.
Las hormonas del estrés hacen que el corazón lata más rápido, lo que causa que se bombee más sangre a los órganos y extremidades.
Esta respuesta permite que una persona esté lista para luchar o escapar. También respiran más rápido y su presión sanguínea aumenta.
La respuesta de luchar o huir puede activarse cuando alguien enfrenta una amenaza física o emocional, real o percibida. Aunque puede ser útil, para algunas personas, puede interferir con la vida diaria.
Este proceso ocurre de forma rápida y los expertos lo llaman estrés. La ansiedad es la respuesta del cuerpo a ese estrés.
Muchas personas reconocerán la ansiedad como la sensación de estrés, intranquilidad o temor que alguien tiene antes de un evento importante. Esto las mantiene alertas y conscientes.
La respuesta de luchar o huir puede activarse cuando alguien enfrenta una amenaza física o emocional, real o percibida. Aunque puede ser útil, para algunas personas, puede interferir con la vida diaria.
Existen muchas similitudes entre los síntomas del estrés y la ansiedad. Cuando alguien está estresado, puede experimentar:
- ritmo cardíaco más rápido
- respiración más rápida
- pensamientos de ansiedad
- mal humor, irritabilidad o enojo
- infelicidad general
- sensación de agobio
- soledad
- náuseas
- mareos
- diarrea o estreñimiento
Cuando alguien está ansioso, podría experimentar:
- ritmo cardíaco más rápido
- respiración más rápida
- sensación de intranquilidad o temor
- sudoración
- diarrea o constipación
- nerviosismo
- tensión
- intranquilidad
El estrés y la ansiedad son parte de la misma reacción del cuerpo y tienen síntomas similares. Esto significa que puede ser difícil diferenciarlos.
El estrés tiende a ser por un corto tiempo y es la respuesta a una amenaza reconocida. La ansiedad puede permanecer y algunas veces parecer como si nada la desencadenara.
Las personas pueden tratar o controlar el estrés y la ansiedad de diferentes maneras, como:
Estrategias de relajación
Las estrategias de relajación pueden ayudar a las personas a enfrentar el estrés y la ansiedad. Estas incluyen:
- ejercicios de respiración
- enfocarse en una palabra tranquilizante, como “paz” o “calma”
- visualizar un escenario tranquilo, como una playa o una pradera
- practicar yoga
- practicar tai chi
- contar lentamente hasta 10
Hacer ejercicio
La actividad física puede ayudar a las personas a enfrentar las situaciones estresantes. Esto podría ser una caminata, un paseo en bicicleta o correr.para los que pueden hacerlo. Los movimientos fluidos de las actividades como el yoga y qi gong también pueden ayudar a las personas a sentirse calmadas.
Conversar sobre el tema
Conversar sobre sus preocupaciones, ya sea personalmente, por teléfono o por internet, puede ayudar a las personas a aliviar el estrés. Las personas podrían conversar con un amigo, pareja, familiar o compañero de trabajo, si es alguien en quien confían.
La Asociación de la Ansiedad y la Depresión de Estados Unidos (ADAA, por sus siglas en inglés) aconseja que las personas deben proteger su mente y cuerpo y tomar acción cuando puedan.
Las personas pueden:
- aceptar que no pueden controlar todo
- no buscar la perfecciòn
- conocer qué desencadena su estrés y ansiedad
- limitar la cafeína y el alcohol
- comer comidas equilibradas
- dormir suficiente (intentar con higiene del sueño)
- hacer ejercicios todos los días de acuerdo a nuestras posibilidades
- iniciar una terapia de suplementaciòn
Algunas veces, el estrés puede convertirse en ansiedad. El estrés es la reacción del cuerpo a una amenaza, y la ansiedad es la reacción del cuerpo al estrés-
El estrés y la ansiedad no siempre son algo malo. Son reacciones naturales de corto plazo que las personas necesitan para mantenerse seguras.
Si alguien empieza a sentirse estresado o ansioso, todo el tiempo, o gran parte del tiempo, debe hablar con un médico. Puede sufrir de estrés crónico o trastorno de ansiedad.
Las señales de advertencia que debes tener en cuenta incluyen:
- exceso de ansiedad que interfiere con la vida cotidiana
- uso inadecuado de fármacos y alcohol para tratar el estrés o la ansiedad
- temores irracionales
- un cambio significativo en los hábitos de sueño
- un cambio significativo en los hábitos de alimentación
- un cambio significativo en los hábitos de higiene personal
- estado de ánimo bajo por mucho tiempo
- autolesiones o pensamientos sobre hacerte daño
- pensamientos suicidas
- sensación de perder el control
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.